User Tools

Site Tools


darien_provincia_ngr

Darien, Provincia (TFI)

EntidadID: PRNGDA00
Variantes:None

Evolución institucional

Gobernacion-Capitania General de Darien (1621-1676)
Jurisdiccion de Darien (1677-1698)
Gobernacion de Darien (1699-1702)
Jurisdiccion de Darien (1703-1711)
Gobernacion de Darien (1712-1808)

2023/01/03 19:16

Mapa base para 1800

Entidades superiores

Entidades subordinadas

Entidades agregadas

2023/01/03 19:17

Enciclopedia

No hay entrada enciclopédica académica todavía. Ayúdenos y escríbala. Para más información, envíe un email a: w e r n e r [dot] s t a n g l [at] uni-graz [dot] at

2023/01/03 19:18

Lista de oficiales

2023/01/03 19:17

Comentario HGIS

A principios del siglo XVIII, la provincia de “Santa María la Antigua del Darién” se encontró en un estado de total decadencia y la ciudad que prestó el nombre a la provincia ya había desaparecido. En la costa atlántica, los escoceses fundaron una colonia de corta vida en 1700, y los indios cuna vivían en una total independencia, involucrados tanto en acciones hóstiles como en el comercio ilícito. Entre ellos vivía también un número de colonos franceses en una fragil alianza con grupos indígenas. Los españoles también trataron de formar alianzas con grupos indígenas importantes. Aunque tenemos algunos nombramientos de gobernadores (sujetos al gobernador de Panamá) 1) - en 1699 Miguel Cordones, en 1713 Sebastián de Castillo, en 1716 Antonio Luzcando -de ellos, solo Cordones dejó huella en la historia por el desalojo de los escoceses, pero parece que luego dejó su cargo inmediatamente (de los otros dos ni sabemos si fueron a Panamá). Era la familia Carrisoli cuyos miembros personificaron la presencia española en la provincia como “alcalde justicia mayor y capitán a guerra”. La provincia dependió en un todo de Panamá. Solo durante el mando del virrey Messía de la Cerda se creó una gobernación sólo sujeta a Panamá en lo militar - pero también entonces los nexos a Panamá eran estrechos y en 1783, solo hubo teniente de gobernador en Darién 2). En todo momento, la provincia del Darién fue efectivamente una provincia en la costa del Pacífico, mientras que no había presencia en el Atlántico. Cuando sí se fundaron algunas fuertes y poblaciones en el Atlántico entre 1780 y 1790, fueron organizados y administrados exclusivamente desde Cartagena de Indias. Por esto, muchos documentos tardíos se refieren a la provincia como “Darién del sur”.

Descripciones de la época

 

Fuentes

Relaciones

  • Jacobo Waldburger, 'Breve noticia de la provincia del Darién', en: Carl Henrik Langebaek (ed.), El diablo vestido de negro y los cunas del Darién en el siglo XVIII, (Bogotá 2006)
  • 'Darién: Informes colonización y gobierno', en: Archivo General de la Nación (Colombia), CACIQUES_INDIOS,1,D.13 (1774-1775)
  • 'Provincia del Darién : descripción sobre su situación geográfica', en: Archivo General de la Nación (Colombia), Milicias y Marina:SC.37 (Mapa, 1787)
  • Francisco Silvestre, Descripcion del reyno de Santa Fe de Bogota (Bogotá 1950)
  • 'Noticias de Panamá, recogidas para la expedición. Comprende: - Virreinato de Santa Fe, partes internas. Panamá…. (1790.12.03-1791) - Expedición Malaspina, 1789-1794. Viaje científico - político alrededor del mundo', en: Museo Naval de Madrid, Ms. 2136 (1789-1794)

Mapas

  • 'Mapa que representa el terreno que ocupa la provincia del Darién con sus confinantes', en: Archivo General de Indias, MP-PANAMA,192 (Mapa, 1778)
  • 'Provincias de Portobelo, Veragua y Darién', en: Archivo General de la Nación (Colombia), CO.AGN.SMP.6,REF.126 (Mapa, 1780-1800)
  • 'Mapa de la provincia del Darién o Gran Castilla de Oro', en: Archivo General de Indias, MP-PANAMA,250 (Mapa, 1782)
  • 'Copia de un mapa de parte del Istmo de Panamá y Golfo del Darién levantado con exactitud el año de 1782 por el Ingeniero Director Theniente General Don Antonio de Arévalo“.', en: Archivo General de Indias, MP-PANAMA,270 (Mapa, 1785)
  • 'Plano de la provincia del Darién del Sur', en: Archivo General de Indias, MP-PANAMA,310 (Mapa, 1807)
  • 'Mapa corográfico del Nuevo Reino de Granada 2', en: Archivo General de la Nación (Colombia), CO.AGN.SMP.6,REF.137 (Mapa, 1808)

Listas y Censos

  • Hermes Tovar Pinzón, Convocatoria al poder del número. Censos y Estadísticas de la Nueva Granada, 1750-1830 (Bogotá 1994)

Historiografia

2023/01/03 19:15

Poblaciones

Ciudades

Villas

Pueblos

Sitios

Santa Maria,1701-1711
Yabiza,1701-1711
Chapigana,1701-1711
Tucuti,1701-1711
Cana,1701-1711
Molineca,1701-1711
Pinogana,1701-1711
Tichichi,1701-1711
Mogue,1701-1711
Patiño,1701-1711
Taymati,1701-1711
Garachine,1701-1711
Yabiza,1742-1808
Santa Maria,1754-1808
Molineca,1754-1808
Chapigana,1794-1808
Tucuti,1794-1808
Cana,1794-1808
Pinogana,1794-1808

Fuertes

Chapigana,1701-1711

Haciendas

2023/01/03 19:17
1)
AGI,Panama,294
2)
AGI,Sante_Fe,596,n.142
darien_provincia_ngr.txt · Last modified: 2021/12/23 14:41 by 127.0.0.1