Table of Contents
Gazetteer-Geometria (Tabla) (a_gz_the_geom)
Esta tabla contiene información cronológica de las coordenadas de las diferentes entidades de lugares. Casos donde una entidad tiene más que una entrada en la tabla incluyen particularmente la reedificación de poblaciones o fuertes debido a diferentes causas (mayomayormente naturales) conservando su nombre o identidad; así como la relocalización de derechos/privilegios/símbolos de identidad (cabildo; escudo; altar…)
Atributos
Grupo ID
ID
Long Integer
Identificador único de la instancia.
GZ_ID
Long Integer
Identificador único de la entidad relacionada.
Grupo Cronología
START
Integer
Año a partir del cual la instancia es válida. En caso de ser no haber datos, se acepta su existencia desde un principio, con el valor “1111”.
START_ex
String
Valor que especifica la vaguedad o naturaleza del año indicado en START. Puede tener uno de los siguientes valores:
- start: Se usa siempre que START es “1111”.
- hgis: Significa que la instancia ya existió en el momento principal del HGIS (1701).
- exact: Significa que la(s) fuente(s) usada(s) para definir la instancia dan un año concreto de principio (por ejemplo, un acta fundacional).
- not_before: No hay dato a partir de qué momento fue válida la instancia pero seguramente “no antes de”
- not_after: No hay dato a partir de qué momento fue válida la instancia pero seguramente “no después de”.
- ca: El dato de START es solo aproximado (puede haber empezado un par de años antes o después).
- arbitrary: La fecha de START es meramente arbitraria por causa de falta de información y un improbabilidad de poder asumir la preexistencia (por ejemplo un fuerte en la “banda oriental” del que no concemos fecha de fundación pero para el que sería ilusorio presumir su existencia en 1701. En este caso podría usarse la fecha fundacional de una población cercana, pero advirtiendo que esta decisión fue solamente arbitraria.
END
Integer
Año hasta el cual la instancia fue válida. En caso de ignorarla o no especificarla, se presume existencia “hasta siempre” con el año fictivo de 9999.
END_ex
String
Cf. arriba, START_ex, con la diferencia de los primeros dos valores:
- end: Análogo a start, “end” se refiere a lugares de los que no hemos identificado fecha “final” (aquéllos con fecha 9999).
- hgis: En este caso significa que la instancia se presume válida en el momento final del HGIS (1808).
Grupo Localización
El punto central ideal, donde posible, está el espacio funcional-central de una localidad: la iglesia, la plaza de armas, el ayuntamiento, la casa señorial de una hacienda, etc.
Lat
Double
Coordenada de latitud, en grados decimales. Se calcula automáticamente en una rutina mensual.
Lon
Double
Coordenada de longitud, en grados decimales. Se calcula automáticamente en una rutina mensual.
Cert
String
Un indicador acerca del grado de confianza en la localización.
Valores válidos son:
- Exacta. Indica que el punto de la localización debería encontarse exactamente en el elemento considerado el centro (sobre la plaza de armas, sobre el templo de la época, dentro del recinto de una fortaleza…)
- Buena. Indica que la fuente de la localización es muy confiable y que idealmente según imagen satélite la localización es muy confiable.
- Suficiente. Indica que el lugar histórico no debería haber estado muy lejos de la localización, pero que hay cierto margen. Usamos este valor tipicamente cuando coordenadas tomadas de un geoservicio (p.e. Geonames) eran muy imprecisas (14,5° S;75,3333°W) o cuando no confiamos en ellas excesivamente.
- Interpolada. Indica que la localización de un determinado lugar se hizo solo de forma relativa a otros lugares. Puede ser que se trata de una localización basada en la digitalización de un mapa antiguo o de una descripción textual como “el pueblo de XY queda 3 horas en canoa rio abajo de XYZ.”.
- Identificacion incierta. Indica que tenemos dudas significantes acerca de si el lugar de la base de datos realmente corresponde con el usado para la localización. Puede, por ejemplo, haber varios sitios de “Santa María” en un area y no logramos confirmar a cual correspondió el lugar colonial. Lugares con este valor no se visualizan en el WebGIS.
- No localizado. Indica que no encontramos información sobre qué lugar de la actualidad corresponde con la toponimia colonial. En este caso, usamos coordenadas cercanas al centro conocido más próximo: a la cabecera del curato, la cabecera de la jurisdicción o provincia. Lugares con este valor no se visualizan en el WebGIS!
Metodo
String
Identifica el método principal usado para localizar una instancia:
- Geoservice/Satelite. La localización se basa esencialmente en coordenadas proveídas por geoservicios como OSM, Geonames, Bingmaps, Google-Maps, etc. para topónimos actuales, a veces refinando el resultado sobre la imagen satélite.
- Mapa historico. La localización se basa en un mapa de la época, generalmente georeferenciado. Localizaciones de este tipo suelen tener menor grado de confianza, pero hay excepciones cuando p.e. una confluencia de ríos es prominente en el mapa.
- Mapa moderno. La localización se basa en un mapa de publicación más reciente.
- Descripcion historica. La localización se basa en una descripción textual de la época (“a medio camino entre A y B”,…)
- Descripcion moderna. La localización se basa en una descripción textual de publicación más reciente.
- No localizado. Cf. arriba.
Fuente
FuenteID String
Identifica la fuente principal justificadora para incluir la instancia en la base de datos - las fuentes se guardan en tabla propia y se citan también en la dokuwiki (p.e.alcedo)