Writing /var/www/html/dokuwiki/data/log/deprecated/2025-01-22.log failed
Writing /var/www/html/dokuwiki/data/cache/e/e4e07455d4317c66191bb29f71ea15fe.metadata failed
Writing /var/www/html/dokuwiki/data/log/error/2025-01-22.log failed
conceptos:fc_com_correo_maritimo
Writing /var/www/html/dokuwiki/data/cache/e/e4e07455d4317c66191bb29f71ea15fe.xhtml failed
Correos marítimos (Feature class)
Feature class con independencia de la base de datos relacional, visualizada en el servicio Comunicaciones.
Metadata completo
Contiene una aproximación a las rutas usadas para el sistema de correos desde las reformas de 1765.
Las rutas de los correos marítimos principales se establecieron usando los datos de dos diarios de navegación (un viaje a La Habana en 1767 [AGI, CORREOS,269A,R.3] y otro a Montevideo en 1794.[AGI,CORREOS,193A,R.2] ).
Las demás rutas son generalizaciones a partir de conocer los puertos destino.
Atributos de la feature class
- Nombre: String Un nombre de la ruta o del puerto destino.
- Tipo_correo: String Distingue entre diferentes grados de integración en el sistema.
- Correo marítimo de la Habana: Ruta usada por el correo mensual entre La Coruña y La Habana.
- Correo marítimo de Buenos Aires: Ruta usada por el correo bimensual entre La Coruña y Montevideo o Buenos Aires.
- Correo marítimo suplementario: Ruta regular conectiva y mantenida por la renta de correos, como a Veracruz, Cartagena de Indias, Portobelo o La Guaira.
- Ruta particular frecuente: A otros puertos, se usaban buques de comerciantes para trasportar correspondencia. Todo buque fue obligado a trasportar un baul de correo en caso de necesidad. En la feature class se visualizan algunas rutas frecuentemente usadas para tal trasporte.
- START_ : Integer Año en que comienza la validez del dato.
- END_ : Integer Año en que termina la validez del dato.
conceptos/fc_com_correo_maritimo.txt · Last modified: 2020/03/06 07:09 by 127.0.0.1