User Tools

Site Tools


veracruz_provincia_nes

Veracruz, Provincia (NES)

EntidadID: PRNEVC00
Variantes:None

Evolución institucional

Gobernacion de Veracruz (1731-1786)
Gobernacion-Intendencia de Veracruz (1787-1808)

2023/01/03 19:16

Mapa base para 1800

Entidades superiores

Entidades subordinadas

Entidades agregadas

2023/01/03 19:17

Enciclopedia

No hay entrada enciclopédica académica todavía. Ayúdenos y escríbala. Para más información, envíe un email a: w e r n e r [dot] s t a n g l [at] uni-graz [dot] at

2023/01/03 19:18

Lista de oficiales

2023/01/03 19:17

Comentario HGIS

Peter Gerhard 1) erróneamente constata que hubiese habido alcalde mayor en Veracruz durante el siglo XVII y que desde fines de ese siglo se hubiera cambiado el título a gobernador. En realidad, los “alcaldes mayores de Veracruz” que se encuentran casi seguramente se refieren a los de Veracruz Vieja, mientras que Veracruz Nueva tenía un propio “corregidor de Nueva Veracruz y Puerto de San Juan de Ulúa” por lo menos a partir de 1630.Este título, que era de nombramiento real como confirman los nombramientos que existen en el Archivo General de Indias 2) solo se cambió por el de gobernador en 1731.3)

Descripciones de la época

 

Fuentes

Relaciones

  • 'Noticias estadísticas de Veracruz', en: Enrique Florescano/Isabel Gil Sánchez (eds.), Descripciones económicas regionales de Nueva España, 1790-1814, tomo II (México 1976),

Mapas

  • 'PLANO GEOGRAFICO DE LA MAYOR PARTE DEL VIRREYNATO DE NUEVA ESPAÑA', en: Mapoteca Manuel Orozco y Berra, 1061-OYB-7275-A (Mapa, 1793)
  • Alexander von Humboldt, 'Carta geográfica general del reino de Nueva España', en: Real Academia de Historia, C-I a 3 (Mapa, 1803)

Listas y Censos

  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1790 (México 1789)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en México, para el año de 1792 (México 1791)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1793 (México 1792)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1797 (México 1796)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1799 (México 1798)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1800 (México 1799)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1802 (México 1801)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1803 (México 1802)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1804 (México 1803)
  • NN., Calendario manual y guia de forasteros en Méjico para el año de 1809 (México 1808)

Historiografia

  • Luis Juventino García Ruiz, 'Alumbramiento de la intendencia de Veracruz. De la militarización al reacomodo territorial, 1765-1804', en: Rafael Diego-Fernández Sotelo, Graciela Bernal Ruiz José Luis Alcauter Guzmán (eds.), Subdelegaciones Novohispanas. La jurisdicción como territorio y competencia (Zamora, Mich. 2019) (2019)
  • Peter Gerhard, A Guide to the Historical Geography of New Spain (Cambridge 1972)
  • José Luis Alcauter Guzmán, Régimen de subdelegaciones en la América borbónica (Zamora 2012)
  • Aurea Commons, Las intendencias de la Nueva España (México, D.F. 1993)
  • Luis Juventino García Ruiz, ' Intendente y subdelegados frente a las repúblicas de indios y españoles. Veracruz, 1788-1810', en: Rafael Diego-Fernández Sotelo, María Pilar Gutiérrez Lorenzo, Luis Arrioja Díaz Viruell (coord), De reinos y subdelegaciones. Nuevos escenarios para un nuevo orden en la América borbónica, México 2014 (2014)
  • Dorothy Tanck de Estrada, Atlas ilustrado de los pueblos de indios, Nueva España, 1800 (Mexico 2005)
2023/01/03 19:15

Poblaciones

Ciudades

Veracruz,1731-1808

Villas

Medellin,1731-1808
Cordoba,1787-1808
Orizaba,1787-1808
Panuco,1787-1808
Tuxtla,1787-1808
Tampico el Alto,1787-1808
Xalapa,1791-1808

Pueblos

Tlacotalpan,1731-1808
Tlalixcoyan,1731-1808
Acayucan,1787-1808
Cosamaloapan,1787-1808
Perote,1787-1808
Papantla,1787-1808
Xalapa,1787-1790
Chinameca,1787-1808
Mecatepec,1787-1808
Ocuapan,1787-1808
Amatlan de los Reyes,1787-1808
Atzacan,1787-1808
Coscomatepec,1787-1808
Huatusco,1787-1808
Ixhuatlan,1787-1808
San Juan de la Punta,1787-1808
Totutla,1787-1808
Amatlan,1787-1808
Chacaltianguis,1787-1808
Otatitlan,1787-1801
Atzalan,1787-1808
Jalacingo,1787-1808
Tlapacoyan,1787-1808
Ingenio,1787-1808
Maltrata,1787-1808
Naranjal,1787-1808
Tequila,1787-1808
Tlilapan,1787-1808
Ozuluama,1787-1808
Tantima,1787-1808
Tantoyuca,1787-1808
Tempoal,1787-1808
Espinal,1787-1808
Mecatlan,1787-1808
Cotaxtla,1787-1808
San Andres Tuxtla,1787-1808
Misantla,1787-1808
Tehuipango,1787-1808
Zongolica,1787-1808
Apazapan,1787-1808
Coatepec,1787-1808
Ixhuacan,1787-1808
Jilotepec,1787-1808
Naolinco,1787-1808
Tlacolulan,1787-1808
Tonayan,1787-1808
Xico,1787-1808
Otatitlan,1802-1808

Sitios

Alvarado,1731-1808
La Antigua,1787-1808
Ixtaczoquitlan,1787-1808

Fuertes

Perote,1787-1808

Haciendas

2023/01/03 19:17
2)
AGI,Mexico,1222 y 1228.
3)
Francisco A. Eissa-Barroso, “De corregimiento a gobierno político-militar: el gobierno de Veracruz y la “militarización” de cargos de gobierno en España e Indias durante los reinados de Felipe V”: Relaciones (Zamora)37, no.147 (2016), pp. 13-49.
veracruz_provincia_nes.txt · Last modified: 2021/12/23 14:41 by 127.0.0.1