User Tools

Site Tools


tumaco_jurisdiccion_qui

Tumaco, Jurisdiccion (QUI)

EntidadID: JUQUPOTU
Variantes:None

Evolución institucional

Tenencia de gobierno de Tumaco (1764-1808)

2023/01/03 19:16

Mapa base para 1800

Entidades superiores

Entidades subordinadas

Entidades agregadas

2023/01/03 19:17

Enciclopedia

No hay entrada enciclopédica académica todavía. Ayúdenos y escríbala. Para más información, envíe un email a: w e r n e r [dot] s t a n g l [at] uni-graz [dot] at

2023/01/03 19:18

Lista de oficiales

2023/01/03 19:17

Comentario HGIS

Según un historiador, la tenencia de Tumaco fue creada por decisión del virrey Messia de la Zerda en 1764, segregando así efectivamente la costa de Esmeraldas de Quito 1). Sin embargo, el asunto es más complejo.Después de la muerte del gobernador Pedro Vicente Maldonado, la administración de su gobernación apenas nacida de Esmeraldas, volvió a un estado marginal. Los pueblos yumbos volvieron a administrarse por Quito, otros lugares del interior por la villa de Ibarra. En la costa, vemos una contienda de varios interesados. Un expediente del oficial de real hacienda de Barbacoas de julio de 1765 y la resuelta de la Audiencia de Santa Fe,2) nos dan más pistas: En algún momento, el virrey nombró a un propio teniente justicia mayor para el puerto de San Andrés de Tumaco, Nicolás Ramírez, con jurisdicción también sobre “Tola, Tacames y Esmeraldas”, y que luego había un teniente residente en Tola, Hermenegildo Hernández de la Cruz y Baquero, nombrado por el corregidor de Ibarra, que en 1765 ya ejerció por más de 12 años. En 1765 arribó en Tumaco un oficial de real hacienda desde Barbacoas con título de teniente, pero se queja que la jente “indomable y bárbara” no le respeta y que a media legua del puerto ya no tuviera jurisdicción. En mayo de 1766, la Audiencia de Santa Fe declaró a Tumaco un agregado de la caja de Barbacoas, y decretó la destitución del teniente de La Tola, terminando así la jurisdicción de Ibarra sobre la costa de Esmeraldas.A partir de entonces, había tenientes de Tumaco directamente subordinados al virrey, que efectivamente actuaron en vez de un gobernador de Atacames. Pero con respecto a lugares del interior (Cayapas) seguía habiendo disputas y un litigio entre Ibarra y Popayán. Según Ramos 3), solo a partir de 1793 se agregó toda la costa de Esmeraldas al gobierno de Popayán. La tardía agregación de Tumaco a Popayán propuesta por Ramos 4), sin embargo, permite también explicar el cambio jurisdiccional de la costa de la bahía de Tumaco que en los censos de 1777-1779 todavía pertenecían a Barbacoas, pero para 1794 están incorporadas a Tumaco (Salahonda y San Pedro).

Descripciones de la época

 

Fuentes

Relaciones

Mapas

Listas y Censos

Historiografia

  • Marta Herrera Ángel, Popayán: la unidad de lo diverso. Territorio, población y poblamiento en la provincia de Popayán, siglo XVIII (Bogotá 2009)
2023/01/03 19:15

Poblaciones

Ciudades

Villas

Pueblos

Cayapas,1764-1808
Lita,1764-1792
Atacames,1766-1804
San Mateo,1766-1804
Tambillo,1766-1808
Palma Real,1766-1808
Usmal,1766-1808
Resureccion,1766-1808
Salahonda,1793-1808

Sitios

Tola,1766-1808
Tumaco,1766-1808
Guimbi,1766-1808
Playa de Oro,1766-1808
Cachavi,1766-1808
Limones,1766-1808
Santiago,1766-1808
Tulalbi,1766-1808
Mira,1766-1808
Manglares,1766-1808
Rios,1766-1808
Bogota,1766-1808
San Pedro,1793-1808
Carondelet,1803-1808

Fuertes

Haciendas

2023/01/03 19:17
1)
ramos,p.162
2)
AGN-Colombia, ADUANAS:SC.2,19,D.23.
tumaco_jurisdiccion_qui.txt · Last modified: 2021/12/23 14:41 by 127.0.0.1