User Tools

Site Tools


mompox_jurisdiccion_ngr

Mompox, Jurisdiccion (NGR)

EntidadID: JUNGCAMO
Variantes:Mompos

Evolución institucional

Jurisdiccion de Mompox (1537-1775)
Corregimiento de Mompox (1776-1777)
Jurisdiccion de Mompox (1778-1793)
Tenencia de gobierno de Mompox (1794-1808)

2023/01/03 19:16

Mapa base para 1800

Entidades superiores

Entidades subordinadas

Entidades agregadas

2023/01/03 19:17

Enciclopedia

No hay entrada enciclopédica académica todavía. Ayúdenos y escríbala. Para más información, envíe un email a: w e r n e r [dot] s t a n g l [at] uni-graz [dot] at

2023/01/03 19:18

Lista de oficiales

2023/01/03 19:17

Comentario HGIS

La villa de Mompox con su cabildo y la importante institución de una real caja se mantenía en gran medida independiente del gobernador de Cartagena y . Intentos de ese para lograr un mejor control se frustraton cada vez. En 1711, los vecinos se amotinaron contra un comisario enviado, y luego quedó sin agente del gobierno, ejerciendo el cabildo la administración en su jurisdicción de forma autónoma 1). A mediados de la década de 1770, se dividió a la provincia de Cartagena en tres corregimientos. Sin embargo, quedó incierta la relación de los corregidores con el gobernador. Así, en 1776, Mompox se consideró corregimiento “de provincia” independiente de Cartagena y no subordinado, episodio que terminó en 1777 con la revocación de la real cédula correspondiente 2).
Este corregimiento nuevo no solo debería incluir la jurisdicción de Mompox, sino además las jurisdicciones de Ayapel y Simití.

Luego, en un momento anterior a 1789, los gobernadores de Cartagena ponían capitanes a guerra y justicias mayores, para diferentes partidos (Rio Cauca Primero (Magangue/Retiro), Rio Cauca Segundo (Majagual), Loba) dentro de la jurisdicción de Mompox, así como a partir de ca 1790 un teniente gobernador, para limitar el poder de Mompox.

Cuando se produjo la división en tres corregimientos, surgió la pregunta sobre si el pueblo de Jegua, que eclesiásticamente perteneció al Partido de San Jorge (junto con Ayapel), originalmente había sido fundación de Tolu/San Benito o Mompox. Sabemos que a principios de la década de 1770, estaba en encomienda de un vecino de Mompox3), pero se resolvió el conflicto en favor de San Benito.

Descripciones de la época

 

Fuentes

Relaciones

  • Diego de Pereda, 'NOTICIA HISTORIAL DE LA PROVINCIA DE CARTAGENA DE LAS INDIAS AÑO 1772', en: Anuario Colombiano de Historia Social y de la Cultura; núm. 6-7 (1972); 119-156, (1972)

Mapas

Listas y Censos

  • Joaquín Durán, Estado General de todo el Virreinato de Santafe de Bogotá en el presente año de 1794 (Bogotá 2012)
  • Armando Martínez Garnica/Daniel Gutiérrez Ardila, Quién es quién en 1810. Guía de forasteros del Virreinato de Santa Fe (Bogotá 2010)
  • Hermes Tovar Pinzón, Convocatoria al poder del número. Censos y Estadísticas de la Nueva Granada, 1750-1830 (Bogotá 1994)

Historiografia

2023/01/03 19:15

Poblaciones

Ciudades

Simiti,1776-1793

Villas

Mompox,1701-1777
Ayapel,1776-1777

Pueblos

Menchiquejo,1701-1777
Chilloa,1701-1777
Tacaloa,1701-1745
Guaso,1701-1777
Yati,1701-1747
Talaygua,1701-1777
Ojo Largo,1701-1775
Gegua,1701-1775
Yati,1748-1777
Peñon,1764-1777
Tablada,1776-1793
Ojo Largo,1777-1793

Sitios

Magangue,1701-1775
Loba,1701-1777
Tiquicio,1701-1777
Norosi,1701-1777
San Sebastian,1701-1777
El Retiro,1701-1777
Tacasaluma,1701-1777
Santiago,1701-1777
Cascajal,1701-1777
Algarrobo,1701-1775
Palmarito,1701-1775
Tacaloa,1746-1777
Majagual,1750-1775
Magangue,1776-1793
Tacamocho,1776-1793
Morales,1776-1793
Vadillo,1776-1793
Angulo,1776-1793
Guamoco,1776-1793
Buenavista,1776-1793
Ure,1776-1777
Soledad,1776-1777
Majagual,1777-1793
Algarrobo,1777-1793
Palmarito,1777-1793
Cantagallos,1793-1805

Fuertes

Haciendas

2023/01/03 19:17
3)
AGN-C,POBLACIONES-VAR:SC.46,10,D.46
mompox_jurisdiccion_ngr.txt · Last modified: 2021/12/23 14:41 by 127.0.0.1