User Tools

Site Tools


chancenote_partido_nes

Chancenote, Partido (NES)

EntidadID: PTNEYUCC
Variantes:El Cuyo

Evolución institucional

Partido de Chancenote (1111-1808)

2023/01/03 19:16

Mapa base para 1800

Entidades superiores

Entidades subordinadas

Entidades agregadas

2023/01/03 19:17

Enciclopedia

No hay entrada enciclopédica académica todavía. Ayúdenos y escríbala. Para más información, envíe un email a: w e r n e r [dot] s t a n g l [at] uni-graz [dot] at

2023/01/03 19:18

Lista de oficiales

2023/01/03 19:17

Comentario HGIS

El noreste de la península de Yucatán y la isla de Cozumel se encontraban en total abandono, durante el siglo XVIII y también a principios del XIX, con la excepción de Jonjón en el cabo Catoche. Todo el area formaba parte de la subdelegación de Tizimín, pero Tizimín y Chancenote fueron considerados dos partidos separados. Así lo testifica el mapa político de Yucatán de 1809 (MP-México_756), y también la guía de forasteros para 1809 menciona el subdelegado de “Tizimín Chancenote” (mientras que las de 1799 y 1803 omiten el agregado). La separación de ambos partidos aparentemente se remonta a una división del siglo XVII, con dos capitanes a guerra para Río Lagartos/Holcobén y otro para El Cuyo. Originalmente miembros del cabildo de Valladolid, en el siglo XVIII los capitanes residían en Tizimín y Chancenote. Para mediados del siglo, parece que el capitán a guerra estuvo al cargo de ambos distritos, pero aún así los consideramos dos partidos para todo el período.

Descripciones de la época

 

Fuentes

Relaciones

Mapas

  • 'Mapa político de la provincia de Yucatan', en: Archivo General de Indias, MP-MEXICO,756 (Mapa, 1809)

Listas y Censos

Historiografia

  • Peter Gerhard, The Southeast Frontier of New Spain (Norman/London 1993)
2023/01/03 19:15

Poblaciones

Ciudades

Villas

Pueblos

Sitios

Fuertes

Haciendas

2023/01/03 19:17
chancenote_partido_nes.txt · Last modified: 2021/12/23 14:41 by 127.0.0.1