Table of Contents
Banda Oriental, Jurisdiccion (RPL)
EntidadID: JURPBOBO Evolución institucionalPartido de Banda Oriental (1701-1808) |
Mapa base para 1800 |
Entidades agregadasEnciclopediaNo hay entrada enciclopédica académica todavía. Ayúdenos y escríbala. Para más información, envíe un email a: w e r n e r [dot] s t a n g l [at] uni-graz [dot] at Lista de oficialesComentario HGISLa Banda Oriental no fue una entidad administrativa sino una parte de la gobernación y luego intendencia de Buenos Aires que se administró localmente según las oportunidades por capitanes a guerra o cabildos donde los hubiera. Solo a partir de 1788 el gobernador de Montevideo en su función de subdelegado de la intendencia de Buenos Aires tenía todo el area asignado en el ramo de hacienda, y a partir de 1807 como comandante general de la campaña oriental también sobre el interior y oriente de la zona. Sin embargo, las materias políticas seguían siendo organizadas por los cabildos - donde los hubiera, quedando la banda oriental sin gobierno unificado, con diferentes grados de influencia de Buenos Aires, Montevideo, los comandantes militares y los cabildos de las villas. Por causa de no poder representar estas dependencias y referirse muchos documentos a todo el area, definimos la Banda Oriental a partir de 1788 como una “jurisdicción vernácula”. Descripciones de la épocaFuentesRelacionesMapasListas y CensosHistoriografia |
PoblacionesCiudades
Maldonado,1788-1808 Villas
Soriano,1802-1808 Pueblos
Soriano,1788-1801 Sitios
Colonia,1788-1808 Fuertes
Santa Tecla,1788-1800 Haciendas— |