~~CLOSETOC~~ 
=======Sitio Nuevo, Partido (NGR) =======
**EntidadID**: PTNGSMSN
**Variantes**:None
===== Evolución institucional ===== 
{{page>[[db:instancias:PTNGSMSN]]}}
===== Mapa base para 1800 ===== 
{{:mapas_base:sitio_nuevo_partido_ngr_1800.png?direct&200|}}
{{:mapas_base:sitio_nuevo_partido_ngr_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:sitio_nuevo_partido_ngr_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:sitio_nuevo_partido_ngr_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:sitio_nuevo_partido_ngr_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:sitio_nuevo_partido_ngr_1808.png?linkonly|1808}}
{{page>[[db:jerarquias:PTNGSMSN]]}}
===== Enciclopedia =====
 {{page>[[enciclopedia:PTNGSMSN]]}}
===== Lista de oficiales =====
 {{page>[[db:oficiales:PTNGSMSN]]}}
===== Comentario HGIS ===== 
Sitio Nuevo, en la jurisdicción de Santa Marta, aparece como Vicaría de la provincia de Santa Marta en los padrones de 1777 y 1793 (([[:fuentes:convocatoria]], AGI,Indiferente,1527)), pero generalmente aparece como parte integrante de Santa Marta.  Otra complicación es que en Sitio Nuevo no había funcionario de gobierno, mientras que sí existían capitanes a guerra y justicias mayores en Remolino y Guaimaro.
===== Descripciones de la época ===== 
{{page>[[db:ediciones:PTNGSMSN]]}}
===== Fuentes ===== 
{{page>[[db:entidades_fuentes:PTNGSMSN]]}}
===== Poblaciones ===== 
{{page>[[db:tienepartes:PTNGSMSN]]}}