~~CLOSETOC~~ 
=======Pamplona, Jurisdiccion (NGR) =======
**EntidadID**: JUNGPPPP
**Variantes**:None
===== Evolución institucional ===== 
{{page>[[db:instancias:JUNGPPPP]]}}
===== Mapa base para 1800 ===== 
{{:mapas_base:pamplona_jurisdiccion_ngr_1800.png?direct&200|}}
{{:mapas_base:pamplona_jurisdiccion_ngr_1701.png?linkonly|1701}}{{:mapas_base:pamplona_jurisdiccion_ngr_1725.png?linkonly|1725}}{{:mapas_base:pamplona_jurisdiccion_ngr_1750.png?linkonly|1750}}{{:mapas_base:pamplona_jurisdiccion_ngr_1775.png?linkonly|1775}}{{:mapas_base:pamplona_jurisdiccion_ngr_1808.png?linkonly|1808}}
{{page>[[db:jerarquias:JUNGPPPP]]}}
===== Enciclopedia =====
 {{page>[[enciclopedia:JUNGPPPP]]}}
===== Lista de oficiales =====
 {{page>[[db:oficiales:JUNGPPPP]]}}
===== Comentario HGIS ===== 
En algún momento después de crearse el corregimiento de Pamplona como independiente de Tunja en 1795 y antes de 1803, la antigua jurisdicción de Málaga (Tequia, Molagavita, Capitanejo), parte de la primitiva jurisdicción pamplonesa pero desde mucho tiempo subordinada al partido de Duitama, volvió a la jurisdicción de Pamplona como "agregación de Málaga y Molagavita", como indican varios documentos y mapas existentes en el Archivo General de la Nación en Bogotá.((
===== Descripciones de la época ===== 
{{page>[[db:ediciones:JUNGPPPP]]}}
===== Fuentes ===== 
{{page>[[db:entidades_fuentes:JUNGPPPP]]}}
===== Poblaciones ===== 
{{page>[[db:tienepartes:JUNGPPPP]]}}